fbpx

Diplomado DESRRD

Diplomado Desarrollo de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres

 

PRESENTACIÓN

Desde hace varias décadas, el mundo ha tratado de transicionar desde una respuesta efectiva hacia una prevención eficiente, en otras palabras, tomar acciones previas a la ocurrencia de un desastre, con el propósito de reducir los riesgos, gestionar riesgos nuevos y aquellos residuales.

Pero esta Reducción del Riesgo requiere medidas concretas que muchas veces cuesta visualizar. Incluso cuesta separar la respuesta propiamente tal al enfoque en Reducción del Riesgo.

El actual marco de Sendai refuerza el concepto de la Reducción del Riesgo, así como el fortalecimiento de la participación de todos los actores que componen los distintos sistemas de cada país. Por otro lado, la recientemente celebrada COP26 hizo fuerte hincapié en que los efectos del calentamiento global y, el consecuente cambio climático, van a generar una serie de efectos meteorológicos de fuerte incidencia en los países, especialmente aquellos menos desarrollados, aquellos con población en costas o isleños, y muchos otros.

La sequía, así como los eventos hidrometeorológicos extremos van a ser cada vez más frecuentes por lo que se prevén grandes impulsos para la adaptación al cambio climático y lograr la anhelada meta de no sobrepasar los 1,5°C, planteada desde el Acuerdo de París.

¿Y mientras tanto? las personas no pueden esperar a que se logre, o no, cumplir con las metas planteadas por la COP o por las intenciones que plantea el Marco de Sendai, que además, es muy probable que debido a la Pandemia hayan sido fuertemente retrasadas.

Es así que nace este diplomado con el objetivo de que los asistentes puedan adoptar medidas concretas para la Reducción del Riesgo de Desastres, en todos los niveles, de manera que puedan ser agentes activos en esta gran meta mundial.

 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

  • Personas que sean parte o tengan interés en participar de los Sistemas Nacionales de Gestión del Riesgo o sus equivalentes.
  • Personas que se desempeñan en departamentos de prevención de riesgos y emergencias, o en departamentos de gestión del riesgo de desastres o departamentos encargados de la seguridad física de las personas y las instalaciones.
  • Comunidades
Open chat
1
Hola, necesitas más info?