Objetivo General:
Aplicar Técnicas de Gestión Preventiva de los Riesgos Laborales de Acuerdo a La Normativa Vigente.
Objetivos Específicos:
- Identificar requisitos normativos y conceptualización relacionada con la gestión del riesgo de desastres en centros de trabajo
- Conocer elementos requeridos para un diagnóstico para la reducción del riesgo de desastres.
- Conocer la estructura de Planes de respuesta a desastres, ejercitación/mejora y su relación con Planes de Emergencia.
Contenidos:
- Describir Requisitos Normativos Relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres en Centros de Trabajo.
- Reconocer Elementos Requeridos para un Diagnóstico Preventivo de los Riesgos Laborales.
- Aplicar Técnicas para la Gestión Preventiva de los Riesgos Laborales de Acuerdo a la Normativa Vigente.
Público Objetivo:
Ejecutivos,
- Directivos y Ejecutivos
- Asesores y coordinadores del área de gestión del riesgo de desastres en empresas o sector público.
- Prevencionistas de riesgos. Miembros del comité bipartito de higiene y seguridad. Operarios De Brigada De Emergencias.
Duración:
Duración del Curso: 16 horas.
Evaluación:
– Trabajo De Análisis Crítico (50%).
– Presentación Y Análisis Crítico (50%).
Certificación:
Al término satisfactorio del curso se emitirá un certificado de aprobación, descargable por la misma plataforma, emitido por el Instituto para la Gestión del Riesgo de Desastres (OTEC IGRD).
Código Sence:
Nombre: Curso Online: Técnicas de Gestión Preventiva de Riesgos Laborales en Entornos de Trabajo Seguros y Saludables
Código: 1238070223
Bibliografía:
PNRRD (2020). Guía para la Implementación del Plan para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centros de Trabajo.
PNRRD (2020). Gestión para la reducción del riesgo de desastres en centros de trabajo en la empresa, Amenaza biológica Sanitaria COVID-19, frente a otras emergencias.
MINTRABAJO (2023) Dto. 44 “Aprueba nuevo reglamento sobre gestión preventiva de los riesgos laborales para un entorno de trabajo seguro y saludable”
MINTRABAJO (1968) Ley 17644 “Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”
Facilitadores:
- Ingeniero Civil Industrial
- Máster en Gestión del Riesgo
- Máster en Protección Civil y Gestión de Emergencias
- Máster en Intervención y Coordinación operativa en Emergencias y catástrofes
- Magister en Planificación y Gestión de Desastres m/Políticas Públicas
- Doctor (c) en Sostenibilidad
Experiencia:
- Asesor externo y proveedor del Departamento Sistemas Integrados de Gestión Mutual de Seguridad C.Ch.C
- Docente programa formativo de retorno y herramientas de epidemiología ocupacional, a centros de trabajo frente a COVID-19.
- Facilitador cursos en materias de gestión del riesgo de desastres, continuidad, gestión de crisis y huella de carbono, huella de agua.
- Coautor de la Guía para la Implementación del Plan para la Reducción de Riesgo de Desastre en Centros de Trabajo de la micro, pequeña y mediana empresa.
- Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
- Diplomado Consultoría en gestión de Riesgos
- Diplomado de Energía y Construcción
- Máster de Coaching y Liderazgo Personal
- Diplomado Innovación, Transformación digital y Liderazgo para el siglo XXI
Experiencia: Coautora de la Guía para la Implementación del Plan para la Reducción de Riesgo de Desastre en Centros de Trabajo de la micro, pequeña y mediana empresa. Gerenta de GRD Consultores Limitada. Fue Consultora de Riesgo en Mutual de Seguridad C.Ch.C.
- Ingeniero Civil Industrial
- Diplomado Planificación y Gestión del Riesgo de Desastres
- Máster Resolución de Conflictos y Mediación
- Magíster en Planificación y Gestión del Riesgo de Desastres
- Magíster en Gestión de Gobierno
- Doctor en Sostenibilidad
Experiencia: 15 años en la Fuerza Aérea de Chile donde participó como Piloto de Helicópteros en las Inundaciones en Santiago – Lampa (2001), Invierno Blanco en Coyhaique (2005), Desastre de Antuco (2005) y en la Misión de Paz Haití (2004); Consultor y asesor en emergencias y desastres. Director de la Fundación IGRD. Director Académico del Instituto ILCEC. Profesor de Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres, Continuidad Operacional y Resiliencia. Director de la OTEC IGRD
Observaciones:
- Las clases son 100% online y sincrónicas (en vivo) mediante nuestra plataforma MiCampus.
- Una vez cancelado el curso, recibirá instrucciones de matriculación por email.